viernes, 7 de diciembre de 2007

los conejos


Los conejos son animales graciosos, que se desenvuelven muy bien en cautiverio, no son molestos y no despiden malos olores si su jaula es aseada con la frecuencia necesaria. Al igual que los roedores cuentan con unos dientes incisivos que crecen contínuamente y que necesitan desgastarse. Sin embargo los conejos no son roedores, más bien podrían compararse a los hámsters, gerbos o chinchillas como animales de jaula pero con un mayor tamaño que se presta más a acariciarlos, así mismo poseen una esperanza de vida mayor, llegan a vivir hasta 10 años y requieren menor atención que un perro o un gato.

Los conejos son mamíferos que alimentan a sus crías con leche, su capacidad para multiplicarse convierte en labor fácil su cría. La elevada fertilidad de la hembra se debe a que no cuentan con un periódo específico durante el cual se muestre más receptiva al apareamiento. Puede mantener una copulación y pocas horas después producirse un ovulación. Transcurrido un mes dará a luz a sus pequeños. Una coneja puede procrear de 5 a 6 camadas al año con un promedio de 6 a 8 conejitos cada una, al cabo de 8 semanas se producirá el destete de sus crías.

Una regla importante que debemos recordar cuando cuidemos a un conejo es: Un conejo, una jaula. La dimensión de esta dependerá del tamaño de nuestro conejo, los conejos chicos o de tamaño regular requieren una jaula de aprox: 80X50 cms. con 50 cms. de altura.
Los conejos requieren luz, ventilación y no dejarlos expuestos a corrientes de aire. Se recomienda una jaula metálica, de rejas de preferencia, con charola en el fondo que nos permita una mejor limpieza de ella a la vez que el conejo no se ensuciará de sus mismos excrementos, o bien un corralito donde puedan estar libremente.
No es frecuente que se hallen instalados en el interior de la casa, pero en algunas ocasiones han sido acostumbrados a vivir en ella. Si es así, tengamos cuidado de no pisarlos al dejarlos sueltos.
Si se va a dejar que el conejo corra libremente en el jardín o patio, es conveniente tenerlos en un corralito, así mismo tener cuidado en que el pasto no tenga insecticidas ni productos químicos ya que el conejo puede morderlo.
Buena parte del día el conejito lo dedicará a mordisquear y comer o en permanecer echado. Por lo que darle alguna ramita para que muerda sin que se lastime es una buena idea.
Algo nuevo que tenemos en +KOTA para los aficionados a los conejos, que hace más divertido su cuidado y convivencia con él, es la perchera para conejo, que nos permitirá pasearlo teniéndolo cerca, las hay en varios colores, pregúntenos por ellas

1 comentario:

crispelu dijo...

Hola Rocio, me ha gustado mucho tu artículo sobre los conejos. Al Pelusin le ha hecho mucha ilusion verse en internet.La próxia vez que vengas a mi casa me enseñas a hacr un blog, y yo te doy fotos nuevas del Pelu, que tengo unas muy graciosas en las que está durmiendo la siesta.Un besito!!